Instructivos on line
Published on Instructivos on line (https://instructivos.sistemas.unpa.edu.ar)

Inicio > Operaciones del sistema > 1. Convocatoria

1. Convocatoria

En esta sección se describirán operaciones relacionadas con la Etapa de Convocatoria.

Copiar Convocatoria

Esta operación permite crear una nueva convocatoria a borrador a partir de otra. Los datos que se copiarán serán: Datos Generales, Pliego y Documentos Adjuntos de la convocatoria original.

La opción de “Copiar convocatoria” aparecerá en aquellas convocatorias que no estén en estado “Sin efecto”.

Para realizar esta operación se debe ingresar a la convocatoria que se desea copiar. Seguidamente se mostrará una pantalla similar a la siguiente:

Ficha de convocatoria a copiar

Figura 1-1: Ficha de convocatoria.

Se debe hacer clic sobre el botón Copiar convocatoria de la Figura 1-1 A continuación se despliega la siguiente pantalla:

Copiar convocatoria

Figura 1-2: Copiar Ficha de convocatoria.

Se deben completar los datos Tipo, Número y Ejercicio de la nueva convocatoria y luego guardar los datos haciendo clic sobre el botón Confirmar de la Figura 1-2.

En caso de utilizar el mismo número de expediente el sistema lo advierte emitiendo el siguiente mensaje:

Mensaje de confirmación - Uso del mismo número de expediente

Figura 1-3: Mensaje de confirmación. Expediente existente.

Si se utilizan los mismos datos se debe confirmar presionado el botón OK, caso contrario presionar el botón Cancelar. Si cancela el sistema regresa a la pantalla de la Figura 1-2 para ingresar los nuevos datos.

Luego de confirmar los datos desde la pantalla de la Figura 1-2 (datos de un nuevo expediente) o confirmar el mensaje de la Figura 1-3 (mismos datos del expediente origen), el sistema muestra un nuevo mensaje de confirmación:

Confirmar creación de nueva convocatoria

Figura 1-4: Mensaje confirmación para crear nueva convocatoria.

Si está seguro de crear la nueva convocatoria a partir de otra debe presionar el botón OK, caso contrario presionar el botón Cancelar. Al presionar el botón Ok se despliega la siguiente pantalla:

Ficha de la convocatoria

Figura 1-5: Ficha de nueva convocatoria.

icono nota

Nota: La nueva convocatoria creada a partir de otra quedará en estado de BORRADOR.

 

En el caso de que la nueva convocatoria copiada sea la que va a quedar en lugar de la original, se deberá dejar sin efecto la convocatoria original para poder asociar la solicitud a la nueva convocatoria.

 

Duplicar convocatoria

Esta operación permite generar una nueva convocatoria en estado Borrador a partir de otra. Los datos que se copiarán serán: Datos Generales, Pliego, Documentos Adjuntos, Reserva Presupuestaria y la totalidad de los items que se habían importado como renglones en la convocatoria original. Esto también creará una nueva Solicitud de Bienes y Servicios en estado Autorizado que contenga todos los renglones de la convocatoria original como ítems en la Solicitud.

Esta operación se puede utilizar cuando una convocatoria esta en estado “Desierta” y el Acta de Apertura resulta "Desierta".

Para realizar esta operación se debe ingresar a la convocatoria que se desea duplicar. Seguidamente se mostrará una pantalla similar a la siguiente:

Ficha de la convocatoria a duplicar

Figura 1-6: Ficha de convocatoria.

En esta pantalla se debe hacer clic sobre el botón Duplicar convocatoria. A continuación se despliega la siguiente pantalla:

Duplicar convocatoria

Figura 1-7: Duplicar convocatoria.

Para duplicar la convocatoria se debe hacer clic sobre el botón Guardar de la Figura 1-7. A continuación se despliega el siguiente mensaje de confirmación:

Mensaje de confirmación para duplicar la convocatoria.

Figura 1-8: Mensaje de confirmación para duplicar la convocatoria.

Si realmente desea duplicar la convocatoria debe hacer clic sobre el botón Ok de la Figura 1-8, caso contrario debe hacer clic sobre el botón Cancelar.

Una vez que duplica la convocatoria se muestra la siguiente pantalla:

Ficha de la convocatoria nueva

Figura 1-9: Ficha de la nueva convocatoria.

En la pantalla de la Figura 1-9 se puede observar entre los datos de la nueva convocatoria el número de la convocatoria de origen, para este ejemplo es la CDC 12/2018.

Como mencionamos anteriormente, cuando se duplica una convocatoria el sistema genera automáticamente una nueva solicitud en estado autorizada. Desde la opción Ver mapa del trámite se puede acceder más rápidamente a la nueva solicitud.

La siguiente figura muestra la nueva solicitud generada automáticamente al duplicar la convocatoria, para nuestro ejemplo es la solicitud número 281/2019.

Ficha de la nueva solicitud generada automáticamente

Figura 1-10: Ficha de la nueva solicitud generada automáticamente.

En la descripción del asunto de la nueva solicitud, como se muestra en la sección remarcada con un rectángulo rojo, se indica que la misma ha sido generada automáticamente por el sistema y los correspondientes motivos.

Convocatoria - Modificar Fechas

La operación Modificar fechas permite modificar los datos de los cuadros del pliego (Retiro de Pliego / Consulta de Pliego / Presentación de Ofertas y Actos de Apertura) para aquellas convocatorias que se encuentren en estado "En autorización" y "Pendiente de autorización".

Para realizar esta operación se debe ingresar a la convocatoria que desea modificar. Seguidamente se mostrará una pantalla similar a la siguiente:

Convocatoria - Modificar fechas

Figura 1-11: Convocatoria - Modificar fechas.

Para realizar los cambios sobre los datos del pliego se debe hacer clic sobre el botón Modificar fechas de la Figura 1-11. La pantalla que se despliega es la que se muestra a continuación:

Modificar fechas del pliego

Figura 1-12: Modificar fechas.

Luego de realizar los cambios sobre los datos de los cuadros de la pantalla de la Figura 1-12 se debe hacer clic sobrel el botón Guardar.

Plan de Acción de Sistemas - PSTI - UNPA - soportepas@unpa.edu.ar

URL de origen: https://instructivos.sistemas.unpa.edu.ar/instructivo/pagina/1-convocatoria